viernes, 8 de agosto de 2025

Homeopatía, pros y contras en la salud

🌿 ¿Qué es la homeopatía? Una mirada detallada


La homeopatía es un sistema terapéutico desarrollado a finales del siglo XVIII por el médico alemán Samuel Hahnemann. Se basa en el principio de “similia similibus curentur”, que significa “lo similar cura lo similar”. Según esta filosofía, una sustancia que provoca síntomas en una persona sana puede, en dosis muy diluidas, tratar esos mismos síntomas en una persona enferma.

🔬 ¿En qué consiste?

El tratamiento homeopático se elabora a partir de sustancias naturales —minerales, plantas o compuestos animales— que se diluyen repetidamente en agua o alcohol y se agitan vigorosamente en cada paso, en un proceso llamado dinamización. Este método busca extraer la “energía vital” o “información” de la sustancia original, más allá de su presencia física.

Las preparaciones homeopáticas se presentan en forma de glóbulos, gotas o comprimidos, y se administran en dosis extremadamente pequeñas. A menudo, estas diluciones son tan altas que no queda ninguna molécula detectable de la sustancia original, lo que ha generado debate en la comunidad científica.

⚖️ ¿Por qué las dosis son tan pequeñas?

La base de la homeopatía no reside en la cantidad de sustancia, sino en su capacidad de estimular al organismo a reaccionar (Ver Salud). Se considera que el cuerpo tiene una inteligencia innata para sanar, y que el remedio homeopático actúa como un “estímulo” suave que desencadena esa respuesta curativa.

Las dosis pequeñas tienen varias ventajas según los defensores de esta práctica:

Evitan efectos secundarios: Al no contener cantidades significativas de principio activo, se minimiza el riesgo de toxicidad.

Respetan la individualidad: Cada persona recibe un tratamiento adaptado a su estado físico, emocional y mental.

Estimulan sin agredir: Se busca una acción sutil que armonice el equilibrio interno del paciente.

🎯 ¿Qué efectos se buscan?

El objetivo de la homeopatía no es suprimir síntomas, sino ayudar al cuerpo a restablecer su equilibrio. Se pretende:

Activar la capacidad de autorregulación del organismo.

Tratar al individuo de forma holística, considerando cuerpo y mente como una unidad.

Promover una mejora duradera, no solo paliativa.

Los efectos pueden ser graduales y profundos, y muchas personas que recurren a la homeopatía lo hacen buscando una alternativa más natural y personalizada a la medicina convencional.

Como se dice anteriormente no se busca, con la homeopatía, eliminar los síntomas pero después del tratamiento (con el tratamiento homeopático adecuado, sumados o no a otros tratamientos naturopáticos en sinergia), el efecto en el cuerpo es traspasar las fases hemuntoriales explicadas en la página salud de este blog, haciendo una regresión desde el estado de patología con degeneración celular (si la hubiese) a estado de impregnación tisular avanzando por el corte biológico ó espacio de psichinger a un estado de reacción e inflamación (conforme a una situación mejor en cuanto a la definición de salud). Todo ello permitiría una progresión hacia mejor, y los síntomas acabarían remitiendo (como consecuencia y éstos se alejarían, del todo, de la costumbre habitual existente en el individuo enfermo que existen en la situación donde la enfermedad se impone), progresando finalmente a un estado hemuntorial de excreción natural correspondiente a una persona sana.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------