Las emociones

 ¿Por qué decimos que nos alegramos cuando nos emocionamos? ¿Qué es la inteligencia emocional? ¿Qué es un bloqueo emocional?

Un ser humano crece, desde el vientre materno, hasta los 5 ó 7 años con un sistema límbico, inmunológico y una personalidad por desarrollar, y con un inconsciente muy controlador y un consciente muy vulnerable que puede someterse a interacciones energéticas de todo tipo que afloran en el individuo sentimientos y emociones que, según se manejen, pueden bloquearse y generar un problema que, en la adolescencia y, posteriormente, en la edad adulta causen un lastre emocional en las relaciones personales y afecte a las relaciones con amigos, familia, pareja, trabajo, ... y pueda causar limitar el mapa de posibilidades, a posterior, de contacto en lo social y laboral que depriman la zona de confort. Salir de este situación y hacer cambiar este espacio de rutina puede suponer un esfuerzo más o menos grande, añadido a una posible repercusión en la salud personal ya sea a nivel físico como a nivel mental. 

Estos problemas de salud y sus consecuentes razonamientos pueden causar un bucle de pensamientos y situaciones, en las relaciones personales, que se repiten y la situación puede agravarse con el tiempo. Poder ver que el origen de esta situación repetitiva y limitante en bloqueos emocionales debido a situaciones ocurridas en el periodo de tiempo entre el nacimiento y los 5 a 7 años requiere observarse bien a sí mismo, querer solucionar el problema y someterse a terapeutas adecuados que ayuden a identificar el bloqueo emocional y poder equilibrar físicamente los bloqueos físicos originados como consecuencia del bloqueo, previamente, emocional.

La necesidad de equilibrio personal y social en el camino de vida elegido es importante para el desarrollo personal-espiritual del individuo.

En el día a día las interacciones del individuo, en su entorno personal, con personas y diferentes situaciones de todo tipo hacen afloran muchas emociones y pensamientos como causa de aquellas.

Solemos copiar conductas y criticarlas y/o elogiarlas según nos sintamos identificados en mayor o menor medida con el mensaje que nos sugieren en nuestra psique y según nuestro subconsciente nos haga reaccionar a esas conductas.

¿Qué es un bloqueo emocional? Si ante una situación particular, el cuerpo siente y se emociona, pero si las reacciones que el binomio cuerpo-mente nos pide seguir se bloquean y, por algún motivo decidimos no manifestar o expresar esas sentimientos y emociones con movimientos del cuerpo ó palabras, se produce un bloqueo emocional. si ese bloqueo se origina en los primeros años de vida, la situación con sentimientos y emociones similares ante un particular hecho en nuestro día a día puede ser frustrante y ser causa y origen de problemas físicos y mentales.

¿Por qué cuando nos alegramos cuando nos emocionamos? En realidad nos alegramos cuando, ante un situación en particular, manifestamos y expresamos con palabras y/o con movimientos dispares con el cuerpo dando flujo a una corriente energética originada en el cuerpo astral en su interacción con el cuerpo mental y físico. (Ver equilibrio)

¿Qué es la inteligencia emocional? es la capacidad innata, aprendida y/o desarrollada con el tiempo, de gestionar las sensaciones y emociones que dispares situaciones se originan dentro de nosotros con éxito impidiendo bloqueos emocionales y sus consecuencias en los cuerpo físico y mental. 

La salud emocional de un individuo y una sociedad es importante para medir el nivel de progreso social y bienestar social que disfrutan ó sufren.

Las emociones surgen el el cuerpo astral, y los pensamientos en el cuerpo mental del individuo según la literatura esotérica y que aquí avanzamos en la página equilibrio; Se dice que la mayoría de las enfermedades  tienen su origen en un problema emocional. Las enfermedades por traumas físicos (accidentes, golpes que ocasionan lesiones en ligamentos, tendones con fracturas ó no) llevan asociados problemas emocionales causados por los pensamientos al sufrir frustración, dolor e impotencia.

La salud emocional de un individuo y una sociedad es importante para medir el nivel de progreso social y bienestar que disfrutan ó sufren.

La importancia de las emociones y cómo nos afectan en el día a día se ve relejada en la trascendencia de ser modelos y referencia responsable en cada acción, gesto y palabra que todos nosotros manifestamos en nuestro día a día a lo largo de la vida. Somo seres sociales, y solemos copiar formas de actuar y las emociones que se acompañan en cada acción también nos afectan de forma directa aunque no sea medible a simple vista. Por ejemplo, el caso de un niño, en los primeros años de vida, como vimos al comienzo de este texto, que copia todo lo que ve y escucha, afectando a su personalidad.

La responsabilidad de cada uno en la calle importa, pues habrá gente que nos tenga por referencia y nos pasa a todos. En la carretera la forma de comportarnos es importante. En los conciertos, en nuestro círculo de amistades, en el trabajo, en nuestra vida más íntima. Es fácil que en todas las circunstancias hay alguien para quien somos referencia y se fije como hacemos las cosas, cómo nos expresamos, lo que hablamos; todo esto lo podemos ver en las redes sociales. 

Imaginen la importancia de las emociones, que podemos poner el ejemplo de los politicos en España, que según la época actual y viendo sus comportamientos, cómo se expresan y la educación que en sus palabras, gestos y emociones manifiestan en sus intervenciones populares, que gente joven y adultos con problemas emocionales pueden advertir que hay cosas que se pueden hacer, y estás, además, legitimado para hacerlo puesto que lo ves hacer y tienen castigo, que pruebas a mentir, engañar y/o delinquir con el pretexto de ver que gente importante y referente en España lo hace, ¿por qué, entonces, no pueden hacerlo ellos?

Algo que quisiera indicar aquí con especto a lo que puede suponer una emoción bloqueada es lo siguiente: conozco a alguien que han tratado algún terapeuta que colabora con los contenidos de este blog. El paciente tenía una emoción enquistada de soledad y sentimiento de abandono por parte de su madre, cuando tenía la edad de 3 años. El paciente sufría escoliosis; tenía en el momento de ser tratado algo más de 39 años. Había tenido dos relaciones frustradas con parejas del sexo opuesto. Cuando era joven, era muy tímido y solía masturbarse usando la almohada mientras pensaba en la chica de sus sueños y alguien que tenía por objetivo conocer y formar pareja.

Le estaba cayendo el pelo en la zona de la fontanela. Tras reunión decidimos cómo hacer con él.

Se le aplicó un tratamiento con medicina tradicional china (acupuntura) y quiropracxia; sumado a un tratamiento con flores de bach y se le hizo alguna sesión de coaching&PNL. 

Empezó a notar cambios en la forma de pensar, y como consecuencia el trato con su madre parecía más de amistad que un tratamiento de profesor a alumno que él definía en su relación. Seguí teniendo problemas de espalda y le contaba ser sincero y entusiasta cuando quería tratar con una persona del sexo opuesto que le parecía atractiva. 

Viendo sus excesos, en cuanto a su conducta sexual, le hablamos del Tao sexual, le explicamos la importancia de la salud sexual para el equilibrio emocional y ganar en autoestima. Al cabo de un tiempo, tras los últimos tratamientos nos dijo que había cambiado su conducta sexual y había notado que su pelo en la zona donde le estaba cayendo, se estaba recuperando. 

Viendo la progresión seguimos con un tratamiento de coaching&PNL e hicimos hincapié, usando medicina tradicional china, en equilibrar líneas energéticas que se observó, con kinesiología, que estaban en desequilibrio, para fortalecer los cambios emocionales y de actitud que estaba experimentando. Tras varios meses, pasó una cosa curiosa, decía que estaba caminando más suelto y sentía más autoestima y firmeza en el habla. Había conseguido varias citas con una chica que le gustaba y sin que le temblase el habla y parecía ser correspondido. A modo de anécdota nos dijo que se había medido la estatura y el peso en una farmacia y el resultado fue sorprendente: su peso se mantenía pero midió 172 cm cuando él tenía registrado en un control médico hacía 4 años 169 cm. Comentó que una vez se midiera a sí mismo cuando era practicante de arte marcial con una edad de 23 años donde después de levantarse recordaba una lectura de 171,5 cm; ¿Cómo es posible esto? Simplemente es posible. Respuesta: el poder de la mente y la importancia de la inteligencia emocional. 

La importancia de las emociones y la importancia de la educación en el proceso de enseñar inteligencia emocional a los estudiantes, y cómo esto puede trascender en el bienestar social.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Religión y ciencia IV

En política, durante los siglos XX en transición al XXI, en cuanto que el término transición se refiere a los cambios de régimen, es decir, ...